top of page

Blog


Reescribir la relación médico paciente: nuevas narrativas del cuidado
El eco de nuestras frases cotidianas “Los pacientes no se cuidan.”“Solo vienen a exigir.”“Los de la privada se quejan de todo.”“Los del público no entienden.” Estas frases, comunes en todos los niveles del sistema, son más que expresiones: son narrativas que dan forma a la relación médico paciente . Y cuando se repiten sin cuestionarlas, terminan moldeando la cultura del cuidado. Las palabras no solo describen, también construyen realidad. El corazón invisible de cada decisió
hace 3 días4 Min. de lectura


Experiencia del paciente intergeneracional: diseñar con empatía para todas las edades
En una sala de consulta pueden coincidir seis generaciones distintas: el abuelo que confía en la palabra de su médico, la madre que vive...
8 oct4 Min. de lectura


Diseño de servicios para generar empatía: cuando la experiencia del personal también importa
La atención en salud suele enfocarse en indicadores de eficiencia y cumplimiento. Sin embargo, cada vez más estudios y experiencias...
25 ago4 Min. de lectura


Cuando el sistema enferma a quien cuida: cómo cuidar a quienes cuidan en salud
Cada vez más organizaciones se preguntan: ¿Cómo lograr que los médicos y equipos clínicos se integren al modelo de atención centrada en...
7 jul4 Min. de lectura


Del protocolo a la presencia: cómo mejorar la experiencia sin grandes recursos
Este blog explora cómo pequeños gestos intencionados —como presentarse con el nombre, escuchar activamente o explicar con claridad— pueden generar una transformación significativa en la experiencia del paciente. Sin necesidad de grandes presupuestos, se presentan ejemplos inspiradores como #HelloMyNameIs y Patient Voice, demostrando que la empatía y la presencia son herramientas poderosas para humanizar el cuidado. Una invitación a rediseñar desde lo cotidiano, con lo que ya
23 jun3 Min. de lectura


Humanizando la Salud: Integrando Habilidades Blandas en la Formación Clínica
Descubre cómo las habilidades blandas transforman la atención en salud, mejorando la comunicación y empatía del equipo. ¡Conoce más!
20 jun 20242 Min. de lectura
bottom of page